Son muchos y se mueven

Son muchos y se mueven

Espacios

Cada dibujante tiene sus trucos para enfrentarse al arte de dibujar personas, ya que su movimiento hace que sea complejo aplicar unas técnicas específicas. Los personajes son fundamentales en nuestros dibujos, ya que los enriquecen y humanizan, de ahí que sea importante perder el miedo a los “humanos”. Propondré un taller basándome en mi experiencia personal en el que desarrollaremos en profundidad tres ejercicios en un entorno rodeado de gente que entra y sale, se para, habla, lee, toma un café y, sobre todo, interactúa. Escogeremos una persona y la dibujaremos en distintas posiciones según se vaya moviendo, con un trazo rápido, centrándonos solo en la figura como volumen y esbozando el resto de rasgos. Luego tomaremos un punto de referencia, a modo de escenario, e iremos recreando a las personas que por allí pasen; veremos que somos capaces de captar las diferencias entre unas y otras solamente con pequeños trazos. Finalmente, haremos un último ejercicio, un Sketchestein, una persona que se compondrá de diversas partes. Para ello nos fijaremos en las personas que nos rodean y tomaremos una parte de cada una. 
Con estos sencillos ejercicios aprenderemos a soltar ese miedo a dibu

Vicente Sardinha [+info]

Bolígrafo. Pluma. Papel. Rotuladores.

Viernes, 8 de noviembre de 2019

De 09:00 a 12:00 h.

Café Casino
Rúa do Vilar 35


Descripción

La anatomía humana es una de las primeras cosas que se aprende en dibujo: el canon y las proporciones son las pautas básicas para cualquier dibujante. ¿Pero qué pasa cuando esas proporciones llevan ropa y se mueven? En este taller aprenderemos a dibujar personas que pasan ante nuestros ojos o, más pausadamente, que están cerca de nosotros interactuando con el entorno.